Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

“Explorando el Ancla”, con audio.

Imagen
El "Ancla", tiene la función de aferrar firmemente un barco al fondo marino, impidiendo que este pueda ser arrastrado a la deriva. En Mindfulness su función es mantener nuestra atención y concentración firmemente "anclada" a un objeto, dando firmeza y estabilidad a nuestra mente, es decir, el ancla nos permite volver al objeto de nuestra atención, tantas veces como esta  sea  desviada o arrastrada por algún pensamiento. En esta práctica de foco atencional, estaremos entrenando sistemáticamente nuestra atención, para explorar este aspecto específico de nuestra experiencia. Este entrenamiento de nuestra atención, lo llevaremos a cabo con suavidad, con paciencia y sobre todo con mucha amabilidad hacia ti mismo hacia ti misma. Te invito entonces, a que tomes un momento, para soltar y relajar tu cuerpo tanto como sea posible, quizás quieras hacer algunas respiraciones profundas, o tal vez mover tu cuerpo, de tal manera que te ayude tener un sentido de mayor relajación, s...

¿Qué no es el Mindfulness?

Imagen
No es una técnica de relajación. Aunque con la práctica lograrás un estado de relajación. No es una forma de trance ni de hipnosis. No pretende dejar la mente en blanco, aunque mirado desde afuera lo pareciera, al llegar a un estado de concentración profunda. No es una práctica misteriosa. Sin embargo, no es algo de lo que podamos hablar o comprender en abstracto, sino algo que debe ser experimentado. No pretende promover experiencias paranormales. El objetivo de la meditación es el desarrollar la conciencia. No pretende ni aspira desarrollar la telepatía ni la levitación. Su objetivo es la liberación. La meditación no es peligrosa. No más que caminar por las calles, donde puedes ser atropellado, o resbalar en la ducha y romperte el cuello. Probablemente, si meditas, debes enfrentarte algunas cuestiones desagradables de tu pasado. Las cuestiones reprimidas pueden llevar enterradas tanto tiempo que su emergencia produzca miedo. La meditación no es sólo para santos y gurús. Esto es una a...

¿Qué es el Mindfulness?

Imagen
¿Mente llena, o mente plena? ¿Qué es el Mindfulness? El Mindfulness es una práctica, que consiste en desarrollar nuestra capacidad de ser plenamente conscientes, en el momento presente, de todo aquello a lo que decidamos dirigir nuestra atención. Se ve fácil, ¿Cierto? Sin embargo, se requiere ciertas horas de práctica para dominar conscientemente nuestra atención. De hecho nos encontramos con muchas dificultades en el momento de la práctica. ¿Donde tienes tu mente? ¿Qué dificultades tiene, mantener la atención? Estas dificultades para centrarnos en el momento presente, en parte se deben, porque  afloran  en nuestra mente pensamientos,  la mayor parte de estos son  involuntarios y surgen del inconsciente,  sobre todo dándonos más de lo mismo, dirigiéndose a veces al pasado (las cosas que hicimos mal, las cosas que otros hicieron mal, las cosas que nos pasaron, etc.), y otras hacia el futuro (encontrar un buen trabajo, que los demás tengan una buena opinión de n...

Ejercicios de Mindfulness, con audio.

Imagen
  Ejercicio 1 Adoptemos una postura cómoda, tumbados de espalda o sentados. Si optamos por sentarnos, mantengamos la columna recta y dejemos caer los hombros. Cerremos los ojos si así nos sentimos más cómodos. Fijemos la atención en el estómago y sintamos como sube y se expande suavemente al inspirar, y desciende y se contrae al espirar. Mantengámonos concentrados en la respiración" Estando presente " con cada inspiración y cada espiración completas, como si cabalgásemos sobre la olas de nuestra respiración. Cada vez que nos demos cuenta de que nuestra mente se ha alejado de la respiración, tomemos nota de qué es lo que la apartó y devolvámosla al estómago y a la sensación de cómo entra y sale de él. Si nuestra mente se aleja mil veces de la respiración, nuestra "tarea" será sencillamente la de devolverla cada una de ellas a la respiración sin que nos importe en lo que se haya involucrado. Practiquemos éste ejercicio durante 15 minutos todos los días y en el momento...