¿Qué es el Mindfulness?
![]() |
¿Mente llena, o mente plena? |
¿Qué es el Mindfulness?
El Mindfulness es una práctica, que consiste en desarrollar nuestra capacidad de ser plenamente conscientes, en el momento presente, de todo aquello a lo que decidamos dirigir nuestra atención. Se ve fácil, ¿Cierto? Sin embargo, se requiere ciertas horas de práctica para dominar conscientemente nuestra atención. De hecho nos encontramos con muchas dificultades en el momento de la práctica.

¿Donde tienes tu mente?
¿Qué dificultades tiene, mantener la atención?

Estas dificultades para centrarnos en el momento presente, en parte se deben, porque afloran en nuestra mente pensamientos, la mayor parte de estos son involuntarios y surgen del inconsciente, sobre todo dándonos más de lo mismo, dirigiéndose a veces al pasado (las cosas que hicimos mal, las cosas que otros hicieron mal, las cosas que nos pasaron, etc.), y otras hacia el futuro (encontrar un buen trabajo, que los demás tengan una buena opinión de nosotros, conseguir una buena imagen personal, etc.). Esta forma de deambular de nuestra mente entre pasado y futuro y, rumiar muchas veces, pensamientos que nos atrapan, nos lleva a la imposibilidad de disfrutar del momento presente. Estamos habituados a pensar sin ser conscientes siquiera, de lo que pensamos. Nuestros pensamientos nos asaltan, nos dominan y nos influencian sin haberlo decidido por nosotros mismos. Por eso resulta muy difícil desinvolucrarse de ellos. La práctica disciplinada del mindfulness, nos aporta en calmar nuestra mente y cuerpo, permitiéndonos ver la realidad del tiempo presente, sin la interferencia de los pensamientos no deseados, vivir en el aquí y ahora, momento a momento, sin juzgar, cualquiera sea la experiencia que estemos presenciando o viviendo, externa o internamente.

¿Aceptas tus emociones desagradables?
Dificultad de tolerar las emociones desagradables

En estos tiempos modernos, es común tratar de huir de las emociones que no nos resultan placenteras, ya sea, por aversión de las desagradables o apego a las que nos producen placer. Esto nos lleva a la intolerancia de la frustración, en evitación de experiencias que pueden ser positivas para nosotros, en mayor sensibilidad e irritabilidad ante estímulos mínimamente desagradables, etc. El Mindfulness nos enseña a tolerar y aceptar ciertas emociones desagradables que pueden surgir durante su práctica. Nos invita a viajar a nuestro interior, a recuperar la sensibilidad de nuestro cuerpo, de cara a sentir plenamente y con aceptación la experiencia del aquí y el ahora. Ayudándonos a retomar conscientemente el control de nuestras vidas. Impidiendo que nuestras emociones decidan por nosotros, evitando reacciones automáticas, así como también a disfrutar en mayor medida de cada experiencia vital.
Me gustó el contenido, te lleva a la reflexión y tambien te brinda una solución. Gracias!
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
Eliminar