Modo Ser v/s Modo Hacer
Vivimos en el modo “hacer”, influenciados por un contexto social y cultural, quizás la revolución industrial exacerbó ese deseo de hacer cosas para lograr más, modo que llevó a países avanzar con un rápido crecimiento a un enorme desarrollo, entonces todo se alineó tras ese objetivo, los gobiernos y sus programas de educación, aprendizajes sistemáticos para conseguir hábitos, los que quedaron grabados en cuerpo y mente, los que te inducen a responder en piloto automático, o tienes la competencia y actúas o buscas analizando en tus experiencias la solución, provocándote sentimientos negativos cuando esta tarda, intensificando las dificultades que intentabas superar. Sin embargo, así como nuestra mente cuenta con el modo “hacer”, también cuenta con el modo “ser”. Una manera distinta de conocimiento que te permite ver como tu mente tiende a distorsionar la realidad, comienzas a ver el mundo y tus experiencias desde un ángulo totalmente nuevo, enfrentándote a las dificultades de la vida con independencia de lo que ocurre a tu alrededor pues ya no depende de la circunstancia externa has recuperado el control de tu vida. El mindfulness es la puerta de entrada a ese modo “ser” y con práctica regular y constante aprenderás a abrir esa puerta cuando lo necesites.
Reconoce el piloto automático y toma conciencia para alinear tus intenciones y tus acciones. Permítete sentir recuperando el contacto con los sentidos. No reacciones en automático, observa con paciencia y acepta la experiencia presente. Tus pensamientos no son algo real, sólo son pensamientos que vienen y se van. Reconoce tus dificultades con un enfoque compasivo. Cuando tu mente divaga entre pasado y futuro, te pierdes en un viaje mental en el tiempo. La meditación te permite ver tus pensamientos a medida que surgen y en el momento presente. El modo “ser” restaura el equilibrio y te ayuda a sentir con más claridad las cosas que te aportan energía y las que te quitan energía.
Comentarios
Publicar un comentario
Aprecio tu comentario. Gracias.